
T. Colin Campbell es Profesor Emérito de Bioquímica Alimenticia en la Universidad de Cornell (Cornell University), donde impartió clases y realizó investigaciones durante más de 20 años. Ha recibido más de 70 años de subvenciones para sus investigaciónes y ha escrito más e 300 artículos científicos.Su libro,“El Estudio de China”es una investigación a gran escala entre China y los Estados Unidos donde se llegó a conclusiones sorprendentes sobre la relación entre la alimentación y las enfermedades. La investigación demostró la conexión entre la proteína animal y el cáncer, así como la relación entre la dieta y las enfermedades como la diabetes y la obesidad, por lo que el Dr. Campbell llegó a la conclusión de que, “Hay una dieta para contrarrestar todas estas enfermedades, y es: Una dieta basada en plantas y alimentos integrales.”
ENTREVISTA:
Maryl Celiz: ¿Por qué es que no podemos obtener la información correcta sobre lo que debemos comer?
T. Colin Campbell: Mi segundo libro se ocupa de esta pregunta. El último tercio de mi libro El Estudio de China, habla acerca de mis experiencias, especialmente en Washington. Pasé alrededor de 20 años en diversos grupos de expertos que es un lugar donde los científicos están siempre tratando de traducir la ciencia a lo que se convierte en pólizas públicas, por lo que es la interfaz entre la política y la realidad o la ciencia. Obviamente, hay una gran cantidad de personas que se oponen a ello por varias razones, algunas de ellas muy personales y francamente hostiles. En muchos casos, esto tiene que ver con el hecho de que las personas son parte de instituciones, y la institucion más grande de todas es la industria. Por supuesto, tienen sus intereses creados. Entonces, eso es ciertamente un factor, un factor importante. Pero creo que hay algo más fundamental que eso y que es la tesis que estoy tratando de desarrollar para este libro. Si nos remontamos 100 o 150 años atrás o incluso más que eso, a la antigüedad griega, resulta que, en la ciencia, si quieres saber algo acerca de un sistema complejo – y la biología es extraordinariamente compleja, la medicina y la nutrición también – la ciencia exige que concentres tu atención y hagas tu investigación sobre algo muy específico. Y, lo que sucede en un caso como este es que las personas se convierten en especialistas en el trabajar una porción muy limitada de la totalidad. Y se desconectan de la comunidad – pasarán toda una carrera trabajando en una enzima, una hormona, y no ven la visión más amplia. Y esto se remonta a un largo camino, Aristóteles y Platón debatieron sobre este tema.
(EXTRAIDO DE http://hlifemedia.com/2010/04/hlife-entrevista-t-colin-campbell/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario